'Nunca cambiamos las cosas luchando
contra la realidad existente.
Para cambiar algo, necesitamos construir
un nuevo modelo que deje obsoletos
los modelos vigentes.'
- Buckminster Fuller
conversaciones
TRANSFORMADORAS
¿QUÉ ES EL ART OF HOSTING?
Arte del Liderazgo Participativo
El Art of Hosting es una metodología para convocar y facilitar conversaciones abiertas y significativas y procesos participativos, cuidando la inclusión de los diversos puntos de vista y estimulando la transformación de los conflictos en colaboraciones creativas.
¿Por qué una buena conversación puede ser tan poderosa?
La conversación, más que cualquier otra forma de interacción, es el lugar donde aprendemos, intercambiamos ideas, ofrecemos recursos y creamos lo nuevo, incluyendo soluciones a los problemas más agudos de nuestra sociedad.
Sin embargo, no todas las conversaciones son generativas. Nos pasa con frecuencia que sentimos que perdemos el tiempo y energía en las reuniones que participamos cotidianamente. Hablan siempre los mismos, se escucha poco y sentimos que no creamos nada nuevo. Son conversaciones que parecen más bien debates sin sentido o invitaciones a participar, que no dan lugar a la expresión auténtica.
Las conversaciones bien convocadas y facilitadas nos permiten liberar y aprovechar la sabiduría colectiva y la capacidad para auto-organización de los grupos, mejorando los procesos de toma de decisiones y respondiendo a las oportunidades, a los retos y los cambios de cada momento.
Más info de la red internacional aqui
INVITACIÓN - 26/27/28 abril 2019
¿Cómo movilizamos nuestra inteligencia colectiva para generar las colaboraciones que necesitamos?
¿Cómo se genera participación auténtica?
Espacios que potencian los aportes de cada uno de los participantes
Todas las personas queremos contribuir pero no sabemos siempre cómo. Las organizaciones, los gobiernos y las empresas buscan todos obtener participación, apropiación y compromiso de las personas. Al no ser efectivos en esto, pasa muchas veces las consultas no funcionan, la participación no es auténtica, no se genera apropiación de proceso ni resultados, y se vuelve todo un formalismo nominal. Vemos la necesidad, urgencia y oportunidad de activar conversaciones significativas, de impulsar las fortalezas de las personas a través del liderazgo participativo con la finalidad de construir o re-construir el tejido social para enfrentar los retos actuales, con soluciones creativas y detonar acciones que trasciendan.
¿Qué preguntas nos invitan a conversar en este taller?
Los problemas surgen donde no hubo una buena conversación
¿Qué nuevas realidades podemos crear si nos atrevemos
a conversar entre aliados improbables?
¿Que posibilidades abre el AoH?
Liderando procesos de transformación social participativos
¿Qué herramientas compartimos en AoH?
Estas son algunas de las metodologías que practicaremos
Te proponemos una experiencia formativa basada en el enfoque 'aprender haciendo', así que preparate porque estarás en acción desde el primer minuto.
ANFITRIONES
Equipo Organizador
Aerin Dunford
EEUU • México
Es escritora, artista, facilitadora y maestra de yoga. Utiliza las técnicas y herramientas de facilitación basadas en el Art of Hosting y otros procesos participativos en su trabajo como consultora organizativa. Tiene una maestría del SIT Graduate Institute en Gerencia Organizacional con un enfoque en
liderazgo y cambio en organizaciones no lucrativas.
Es facilitadora gráfica, le encanta dibujar, bailar y crear. Actualmente colabora con una comunidad translocal
llamada The Emergence Network.
Sergio Beltrán
México
Ha participado en múltiples experiencias de facilitación de grupos interculturales. Es socio fundador de la Universidad de la Tierra en Oaxaca y Herramientas para el Buen Vivir. Actualmente apoya y difunde proyectos de comunicación popular y alternativas educativas alrededor del mundo y practica el Art of Hosting como consultor de empresas, instituciones y organismos no lucrativos. Forma parte del equipo de tutores del programa Youth Initiative Program (YIP) en
el Rudolf Steiner Seminariet de Järna, Suecia.
Maria Glauser
Paraguay
Es coordinadora de El Granel, Lugar de Encuentros, que ofrece espacios para reuniones y talleres, un café independiente y programación cultural para todas las edades. Le apasiona la ciudad y las intervenciones recreativas y culturales en los espacios públicos, coordinando eventos como Puerto Abierto y Callecultura. Es co-fundadora y consultora asociada de la red internacional IMPACT HUB, espacios colaborativos para la innovación social, presente en más de 30 países del mundo. Diseña y facilita eventos, proyectos y programas participativos, con experiencia de trabajo en Latinoamérica, Africa y Europa. Licenciada en Ciencias de la Educación - UCA.
Forma parte del grupo internacional de GUARDIANES del Art of Hosting. Facilitó talleres de AoH en
México, Colombia, Argentina y Paraguay.
Gio Guggiari
Paraguay
Es comunicadora, con estudios en Antropología Social y Maestría en Arte con especialización en Lenguaje
del Espectáculo, Cine y Medios en la Universidad
de Calabria (Italia). Trabaja con distintas herramientas Audiovisuales + Teatro Interactivo y Sensorial, estimulando procesos creativos y narrativas colectivas transmediales. Es asesora en comunicación para instituciones públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. Tiene experiencia en estrategias y campañas de comunicación multimedia, género, interculturalidad, educación popular, cultura de paz, DD.HH., investigación sociocultural, evaluación, facilitación y sistematización de procesos participativos. Además diseña programas de desarrollo organizacional, gestión del cambio y gestión del conocimiento.
Art of Hosting • Asunción, abril 2019
Lo que tenés que saber
Para quiénes
Emprendedores, facilitadores, educadores, comunicadores, trabajadores sociales, coaches, del sector social, empresarial
y gubernamental.
Dónde y cuándo
Asunción - Paraguay
Viernes 26,
Sábado 27 y Dom 28 de
abril de 2019.
(Viernes y Sábado 9-18hs, Domingo 9-16hs)
Cuánto
Gs. 800mil x tres días
de experiencia
*Precios especiales
para grupos.
Incluye:
-3 días de formación
-Refrigerios
-Materiales y Guía del Participante
-1 Sesión de Seguimiento
INSCRIPCIONES & INFO
Para inscripciones, llená el formulario aquí.
Para consultas, dejá tus datos aquí abajo y nos ponemos en contacto contigo.